Enseñanzas Del Emprendimiento

martes, 3 de mayo de 2016

Practica En Issuu

Presento mi primera practica hecha en  la plataforma de Issuu.com
Para ver el documento hacer click aquí :

https://issuu.com/dvivanco0106/docs/issuu.docx/1?e=24361034/35357497

Publicadas por Unknown a la/s 8:50 p.m. No hay comentarios.:
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Acerca de mí

Unknown
Ver mi perfil completo

Archivo del Blog

  • ▼  2016 (2)
    • ▼  mayo (1)
      • Practica En Issuu
    • ►  marzo (1)

Gestión Empresarial

Gestión Empresarial

Computación e Informatica

Computación e Informatica

Páginas

  • Página Principal
  • Caratula
  • ¿Quien Soy?

Plan de Negocio

“EMILIO SOYER CABERO”

TEMA:

PLAN DE NEGOCIO

ALUMNO:

VIVANCO CAMPOS, DANIEL

GRADO Y SECCIÓN:

5TO D

PROFESOR:

JAIME FLORES FUENTES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

EMILIO SOYER CABERO

2016

ETAPAS, FASES Y ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

ETAPA MECÁNICA:

-PLANEACIÓN:

¿Qué se va hacer?

Se realizara un embace en el cual podemos poner nuestros lapiceros, lápices, etc. Y a al borde tiene un espacio pequeño para el borrador y el tajador.

¿Cuándo hacerlo?

Este proyecto se llevara a cabo en los días libres de los estudiantes

¿Dónde hacerlo?

Se puede hacer en casa junto a la familia, amigos, etc.

¿Quién lo hace?

Los alumnos en general, y quienes tengan la voluntad de intentarlo.

¿Cómo hacerlo?

Este proyecto se realiza formando una caja de madera, le hacemos una pequeña abertura como una puerta para el borrados o tajador, dentro le ponemos tubos de cartón, lo pintamos (del color a gusto del cliente) , y lo decoramos con pegatinas , stickers, y otros adornos.

- ORGANIZACIÓN:

Este proyecto se organizara de la manera en la cual todos los encargados cumplan la función.

El jefe de equipo o coordinador formara reuniones para poder hacer el proyecto…para lo cual debemos contar con un capital amplio para abastecer las demandas que el producto necesita para su preparación.

Después nos dividiremos en dos grupos, en los cuales el primer grupo se dedicara a promocionar el producto, con volantes, promocionando en los recreos y en la salida de la institución educativa.

El segundo grupo se dedicara a la creación de los siguientes productos que vendrían a ser los pedidos, por ejemplo los diseños personalizados que se van agregando por cada nuevo cliente.

Cada integrante tendrá supervisión constante para poder aprovechar al máximo los talentos y/o habilidades de cada uno. Así mismo si un miembro del equipo tiene complicaciones con su trabajo, le pondremos una persona que lo guie para poder hacer que cada uno trabaje equitativamente y ningún miembro del equipo sienta que hay preferencias.

ETAPA DINÁMICA:

- DIRECCIÓN:

Cada miembro del equipo será escuchado, si tiene una idea o una incomodidad se le escuchara para poder así lograr una ambiente más democrático en la cual todos se sientan a gusto de trabajar con cada compañero. Si todos los miembros del equipo están de acuerdo se podría hacer reuniones recreativas, por ejemplo, salir a comer, jugar algún deporte, etc. Para que esto pueda ser una motivación para que todos den un mejor desempeño en el ámbito productivo.

- CONTROL :

Este producto necesitará un capital aproximado de 4 nuevos soles, o depende de lo que el cliente quiera como decoración… no se gastaría mucho ya que es un poco reciclable.

Este proyecto nos puede se lleva a cabo en el lapso de 2 a 3 horas, o también depende de lo que el cliente quiera como decoración.

Como vengo diciendo en los otros aspectos, los miembros del equipo siempre tendrán supervisión.

El producto tendrá un costo de 5.50 a 6 soles, dependiendo de las decoraciones del gusto del cliente.

Se tendrá una lista de inventario para poder ser mas organizados con los materiales y así no gastar de más.

GRACIAS!


Tema Ventana de imágenes. Con tecnología de Blogger.